Festejamos el merecido reconocimiento a la asociación Memetic.Media y su medio El Surtidor, compartiendo nuestra historia en común.
“El Surtidor” pone a Paraguay y su crisis […]
Oxfam presenta DataIGUALDAD, una plataforma digital sobre política fiscal y derechos en Latinoamérica y el Caribe: www.dataigualdad.org.
DataIGUALDAD
Oxfam, junto con Latindadd e Icefi, presenta dataIGUALDAD, la primera […]
Con motivo del Día del Cooperante, analizaron desafíos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Paraguay.
ONG españolas en Paraguay propiciaron diálogo
Conversatorio […]
Realizado por los investigadores Quintín Riquelme y Regina Kretschmer, el Centro de Documentación y Estudios publica un análisis comparativo de los censos agropecuarios de 1991 y […]
A cinco años de la Masacre de Curuguaty, compartimos un fragmento de la publicación Yvy Jára. Los dueños de la tierra en Paraguay, una investigación realizada […]
Se presentó en Asunción el libro Vacas que vuelan, escuelas que caen. Seis historias sobre la crisis del peor sistema educativo del mundo, publicado por […]
El Servicio Paz y Justicia y Oxfam en Paraguay invitan a integrar el laboratorio-taller EnModoP, un experimento de periodismo inclusivo desde la construcción hasta la circulación. […]
Exigiendo basta de violencia y desigualdad, Oxfam se suma a la movilización internacional del 8 de marzo, junto a las organizaciones de mujeres y feministas […]
Desde 2016 se encuentra activo en Paraguay el proyecto Empresas que Cambian Vidas (ECV), impulsado por Oxfam en países de África del Oeste y América Latina.
La […]
Oxfam en Paraguay presentó el libro Yvy Jára. Los dueños de la tierra en Paraguay, una investigación realizada por Arantxa Guereña y Luis Rojas.
Yvy Jára. Los […]
Concentración en la propiedad de la tierra e impacto del modelo agroexportador en lanzamiento conjunto de publicaciones.
Presentarán investigaciones sobre tenencia de la tierra y agronegocios
Las […]
Mujeres indígenas de Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay protagonizaron el Encuentro Transfronterizo de Mujeres Indígenas del Gran Chaco Americano los días 6, 7 y 8 […]
Ante la sentencia leída el pasado lunes 11 julio por el tribunal encargado del caso Curuguaty, que declaró culpables a once campesinos, hombres y mujeres, […]